El PEP de Medicaid de Puerto Rico es una herramienta en línea que permite a los proveedores o a sus delegados presentar una solicitud de inscripción para el Programa Medicaid de Puerto Rico (PRMP, por sus siglas en inglés).
Las regulaciones federales 42 CFR 431.107 (b) y 455.410 (b) requieren que la agencia estatal de Medicaid (el PRMP bajo el Departamento de Salud de Puerto Rico (PRDoH, por sus siglas en inglés)) inscriba a los proveedores que participan en el programa Medicaid (incluyendo los proveedores que ordenan, prescriben o refieren para los servicios de Medicaid (Vital y Planes Platino)).
Las regulaciones federales 42 CFR 431.107 (b) y 455.410 (b) requieren que la agencia estatal de Medicaid (el PRMP bajo el Departamento de Salud de Puerto Rico (PRDoH, por sus siglas en inglés)) inscriba a los proveedores que participan en el programa Medicaid (incluyendo los proveedores que ordenan, prescriben o refieren para los servicios de Medicaid (Vital y Planes Platino)). PRMP está implementando la inscripción directa de proveedores para cumplir con estas regulaciones. Una vez que un proveedor está inscrito, el MCO/MAO puede contratar con el proveedor para ser miembro de su red.
El acrónimo MCO significa Managed Care Organization en sus siglas en ingles. Los MCO son organizaciones de proveedores de atención médica que brindan servicios médicos en un arreglo de atención administrada. El Programa Medicaid de Puerto Rico (PRMP) contrata a las MCO para brindar atención a sus miembros de Medicaid.
Su solicitud no enviada y/o no completada caducará después de 30 días sin actividad. Si expira, debe comenzar una nueva. El PEP generará constantemente avisos para recordarle que debe completar y enviar su solicitud.
Las listas de verificación proporcionan el tipo de información y documentación necesaria para completar una solicitud de acuerdo con su tipo de proveedor. Consulte la página de PEP en el sitio web de Medicaid que se encuentra en https://medicaid.pr.gov/Home/PEP para acceder las listas de verificación.
Los tipos de archivos que actualmente se aceptan como archivos adjuntos incluyen: .xlsx, .xls, .docx, .doc, .png, .txt, .jpg, .pdf, .gif y .zip.
Los navegadores de Internet compatibles incluyen: Microsoft Internet Explorer (versión 7.0 y posterior), Google Chrome (versión 70.0.3538 y posterior), Microsoft Edge (versión 41.16299.15 y posterior) y Mozilla Firefox (versión 2.0 y posterior).
La inscripción se llevará a cabo en fases, organizadas por los tipos de inscripción de proveedores. Consulte el programa de inscripción por fasespara obtener más información.
Los proveedores que no se inscriban antes de la fecha límite no serán elegibles para participar en el PRMP en ningún rol, incluyendo como proveedores que facturan, prestan, operan, y ordenan, recetan, o refieren servicios.
Los proveedores que no se inscriban antes de la fecha límite no serán elegibles para participar en el PRMP en ningún rol, incluyendo como proveedores que facturan, prestan, operan, y ordenan, recetan, o refieren servicios.
Consulte la lista de verificación de su tipo de proveedor para obtener información y la documentación necesaria.
Los proveedores de fuera del estado (OOS, por sus siglas en inglés) deben presentar una solicitud a través de PEP y deben incluir una certificación de verificación de OOS.
Sí, tendrá que inscribirse como ‘individuo’ para su propia localización y como ‘individuo dentro de un grupo’ para los servicios que usted provee a través del grupo.
Todos los proveedores que presten facturen, ordenen, receten o refieran servicios para beneficiarios de Medicaid bajo el Plan de Salud del Gobierno (Vital o Medicare Platino) deben inscribirse directamente con el PRMP a través del PEP. En resumen, todos los proveedores a quienes se le requiere ser incluidos en una reclamación / encuentro deben inscribirse para ser elegibles para recibir fondos federales. Por favor refiérase al documento de guía ‘Quién debe inscribirse’ para obtener más información.
PRMP proporcionará adiestramientos a través de los siguientes métodos: guías de referencia, guías de navegación, adiestramientos computarizados (CBT, por sus siglas en ingles), el Sistema de Gestión del Aprendizaje (LMS, por sus siglas en ingles), sesiones de adiestramiento en línea y sesiones personales de adiestramiento. Para tomar cursos a su propio ritmo e inscribirse en las sesiones de entrenamiento, vaya al portal de LMS, el cual estará disponible a principios de marzo de 2020.
Solo ciertos tipos de proveedores pueden inscribir varios lugares de servicio en una sola solicitud, son los siguientes:
El médico individual debe inscribirse como "Individuo dentro de un grupo" y deberá asociarse a la inscripción del Grupo Medico. Si el médico individual también presta servicios de forma independiente fuera del Grupo médico, se deberá enviar una solicitud adicional con un tipo de inscripción de "individuo". Para la inscripción "individual", el Grupo Medico no debe estar asociado.
Una vez que envíe la solicitud de inscripción, puede verificar el estado de su solicitud de inscripción a través del Portal de inscripción de proveedores (PEP) accediendo a la página de inicio de el PEP. En el menú desplegable "Inscripción de proveedor", seleccione "Estado de inscripción". Aparecerá la página de credenciales de "Estado de inscripción". Ingrese el número de rastreo de su solicitud de inscripción y la contraseña creada durante su registro de inscripción en los campos indicados. Haga clic en "Enviar".
El tiempo que tarda procesar una solicitud varía dependiendo si la solicitud que se recibió cuenta con toda la documentación válida y requerida, o si la solicitud tuvo que ser devuelta para correcciones o información adicional. Puede verificar el estado de su solicitud en cualquier momento en la página de inicio de el PEP.
Los archivos requeridos segun su tipo de proveedor y especialidad se encuentran en la sección "Archivos adjuntos requeridos" de su solicitud. La columna "Requisito cumplido" muestra "No" si no se ha agregado el archivo. Haga clic en "Crear nuevo" en la parte superior derecha del panel "Detalles del archivo adjunto" para agregar un nuevo archivo. Complete todos los campos requeridos en la ventana emergente y suba el documento. En el panel "Archivos adjuntos requeridos", la columna "Requisito cumplido" de un archivo adjunto cambia de "No" a "Sí" una vez que se ha agregado el archivo adjunto. Haga clic en "Guardar y continuar" en la parte inferior derecha para guardar la sección Adjuntos.
En la sección Acuerdo/Enviar en el PEP, navegue hasta la parte inferior de la página en la sección Formulario y se mostrará el documento del Acuerdo. Para descargar, haga clic en el icono de descarga (flecha hacia abajo) ubicado en la esquina superior derecha del encabezado del documento.
La clasificación fiscal debe ser la misma que aparece en su formulario W-9 y debe ser coherente con su tipo de NPI.
Puede cambiar el idioma que se muestra en la pantalla de inicio de el PEP haciendo clic en el menú desplegable en la parte superior derecha de la página de inicio. Esto le permitirá cambiar el idioma a español o inglés. Solo puede cambiar el idioma en la página de inicio antes de seleccionar el menú desplegable para iniciar su inscripción. El idioma predeterminado es "inglés".
Si tiene el idioma en la página de inicio de el PEP configurado en inglés cuando inicia su solicitud, debe usar el formato MM/DD/AAAA en inglés. Si tiene el idioma en la página de inicio de el PEP configurado en español cuando inicia su aplicación, debe usar el formato DD/MM/AAAA en español. Utilice el calendario en el lado derecho del campo para evitar errores de formato en ese campo.
La Fecha de vigencia es la fecha en la que desea que la inscripción en PRMP sea efectiva una vez aprobada. Los proveedores pueden solicitar una fecha de vigencia retroactiva de hasta 3 meses, siempre que cumplan con todos los criterios de inscripción durante ese período de tiempo.
La dirección de Enviar a significa la dirección en la que puede recibir cualquier correo regular. La dirección de Pagar a significa la dirección en la que el proveedor recibe el pago por la prestación de servicios, equipos o suministros de atención médica. Ambas direcciones se comparten con los MCOs.
Los certificados negativos de antecedentes penales no deben tener mas de 30 dias de vigencia, calculados entre la fecha de emisión del expediente penal y la fecha de presentación de la solicitud.
El código de verificación expira después de 10 minutos. Una vez expirado, debe solicitar un nuevo código.
Es una prorroga que permite a PRMP eliminar temporeramente la cuota de solicitud, las verificaciones de antecedentes y las visitas al lugar de servicio durante el periodo en el cual el COVID-19 esta declarado una emergencia nacional.
La fecha de finalización no se ha determinado al momento. Los proveedores que se vean afectados por la exención recibirán una notificación oficial cuando se tome una decisión final al respecto.
La exención por el COVID-19 permite a los proveedores completar el proceso de inscripción sin tener que pagar la cuota de solicitud. Sin embargo, cuando finalice la exención, el proveedor recibirá una notificación con instrucciones sobre cuándo debe pagar la cuota de solicitud y cómo realizar el pago.
La exención por el COVID-19 permite a los proveedores inscribirse en el portal de proveedores de PRMP sin tener que completar su verificación de antecedentes. Sin embargo, cuando finalice la exención, el proveedor recibirá una notificación con instrucciones sobre cuando debe finalizar la verificación de antecedentes.
La exención por el COVID-19 permite a los proveedores inscribirse en el portal de proveedores de PRMP sin que se haya completado una visita al lugar de servicio. Sin embargo, cuando finalice la exención, el proveedor recibirá una notificación con instrucciones sobre cuándo se completará la visita al lugar de servicio.
Las corporaciones seleccionarán un tipo de inscripción como 'grupo o clínica' o de 'Facilidad', según el tipo de proveedor. Consulte la lista de verificación de su tipo de proveedor para obtener más información.
Los propietarios únicos deben utilizar el tipo de inscripción "Individual o Propietario único" junto con el tipo de proveedor apropiado. Si no ve su tipo de proveedor en la lista como disponible para un "Propietario único o individual", comuníquese con PRMP en PRMP-PEP@Salud.pr.gov. Si es un propietario único, debe tener un NPI de tipo 1 (tipo individual) y su NPI debe estar designado con NPPES como propietario único.
No, no se necesita un certificado LMS y no se usa para ingresar a una solicitud de proveedor.
El W-9 es un formulario del IRS. PRMP utiliza el formulario W-9 del IRS para recopilar el número de identificación de contribuyente correcto de los proveedores durante el proceso de inscripción.
No, el Learning Management System (LMS) es una herramienta educativa que ayudará a los proveedores a aprender a utilizar el portal de inscripción de proveedores (PEP) para enviar su solicitud. Se recomienda que el proveedor revise los materiales de capacitación en LMS antes de intentar enviar su solicitud en PEP, pero no es obligatorio.
Revise su casilla de 'correo no deseado'. Marque PRMP-PEP@salud.pr.gov como remitente seguro. Si el correo electrónico no está en su correo basura, consulte con su administrador para ver si hay un firewall que pueda estar bloqueando el correo electrónico.
Si su tipo de certificado CLIA dice "Certificado de cumplimiento", seleccione "Regular", si dice "Certificado de exención", seleccione "Exención", si dice "Certificado de acreditación", seleccione "Acreditación", si dice "Certificado de PPMP". seleccione "Procedimiento de microscopía realizado por el proveedor (PPMP), si dice" Certificado de registro ", seleccione" Registro ".
La persona responsable de ingresar la solicitud del proveedor debe aparecer como la persona de contacto en el área de información general.
Esto tiene como objetivo comprender el máximo aproximado de pacientes de Medicaid que puede atender.
Los proveedores inscritos en Medicare pueden ingresar su ID de Medicare, su Número de acceso de transacción de proveedor (PTAN) o su NPI en el campo del número de Medicare.
El PEP recopila asociaciones de proveedores. Las asociaciones definen la relación comercial entre un proveedor de grupo y sus miembros o asociados proveedores de prestación. Un grupo médico es una asociacióno agrupación de médicos que se han asociado entre sí, por contrato, para compartir la atención de los pacientes. Una asociación de grupo dentro de PEP define esta relación para que el grupo pueda facturar los servicios prestados por los miembros del grupo. PEP también recopila asociaciones entre proveedores que solicitan, derivan y recetan que tienen privilegios en las facilidades . Además, PEP recopila información sobre la propiedad que es independiente de las asociaciones definidas anteriormente. Las asociaciones que recopila PEP no deben confundirse con las afiliaciones que recopilan los MCO. Las afiliaciones definen las relaciones entre proveedores y MCO o MAO y sus planes de beneficios. Las afiliaciones se basan en relaciones de red contractuales y no en la relación comercial o de negocio entre varios proveedores. Por ejemplo, una IPA o PMG permite a los médicos que no son una entidad corporativa combinada disfrutar de los beneficios de una organización más grande para atender las necesidades de un plan de salud. Las afiliaciones están definidas por el plan de salud y representan la relación de cada proveedor con el plan de salud, su tipo de relación (PMG, red preferida, red general, no contratada) y las relaciones entre los proveedores (PCP a PMG, red preferida a PMG ) según corresponda.
Para crear una asociación en PEP, un grupo primero debe tener una inscripción aprobada en PRMP. Una vez que se aprueba la solicitud para el PMG, El PMG debe informar a sus miembros del NPI del PMG y la identificación de Medicaid. Cuando los miembros individuales se inscriben con un tipo de inscripción de "individuo dentro de un grupo", serán responsables de asociarse al PMG utilizando el NPI y la identificación de Medicaid.
Un médico asociado a varios grupos necesita una solicitud como tipo de inscripción "individuo dentro de un grupo". Esta aplicación debe estar asociada a todos los grupos en los que el proveedor sea miembro. Los médicos que también ejercen fuera del grupo (s) también deben inscribirse como un tipo de inscripción de "individuo".
El grupo debe compartir su NPI y su número identificación de Medicaid con las personas asociadas. Los centros deben compartir su identificación de NPI Medicaid con sus proveedores que ordenan, recetan y refieren (OPR).
No. Las asociaciones en PEP definen la relación comercial entre el proveedor del grupo y su miembro o asociados prestadores. Esto permite al grupo facturar por los servicios prestados por las personas dentro del grupo. Las relaciones contractuales mantenidas por las MCO definen las afiliaciones que se basan en la red dentro de la MCO, como la red preferida o la red general.
Una vez que su solicitud a través de PEP haya sido aprobada, puede registrarse para PSC. Para completar su registro, necesitará su número de rastreo de solicitud (ATN), NPI o identificación fiscal.
Como parte de la regulación federal 42 CFR, Parte 455.460, la cuota de solicitud se aplica a los proveedores ‘institucionales’ que aún no están inscritos en Medicare u en el programa Medicaid de otro estado, o que no han pagado una tarifa de solicitud a un contratista de Medicare u otro estado. La cuota de solicitud no les aplica a los profesionales que se inscriban únicamente como proveedores de órdenes, recetas o referidos (OPR). Estos proveedores se consideran profesionales individuales y no están sujetos a la cuota, basado en su tipo de proveedor. Consulte la política de cuotas de solicitud localizada en la página web de medicaid.pr.gov en la sección referente a la lista de tipos de proveedores que están sujetos a una cuota de solicitud.
La tarifa de solicitud, según lo establecido para los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS), es de $ 599.00 para el año en calendario 2021.
Se requiere un cheque de gerente o un giro postal para pagar la tarifa. Consulte las Instrucciones de tarifa de solicitud de proveedor disponibles aquí.
De acuerdo con 42 CFR 455.101, Subcontratista significa: (a) Una persona, agencia u organización a la que una entidad ha contratado o delegado algunas de sus funciones administrativas o responsabilidades de brindar atención médica a sus pacientes; o (b) Una persona, agencia u organización con la que un agente fiscal ha hecho un contrato, acuerdo, orden de compra o arrendamiento (o arrendamientos de bienes inmuebles) para obtener espacio, suministros, equipo o servicios proporcionados en virtud del acuerdo de Medicaid."
Los ejemplos incluyen, pero no se limitan a: Los hospitales pueden subcontratar con un centro quirúrgico ambulatorio para realizar algunos de sus servicios ambulatorios. Los hospitales pueden subcontratar con un grupo de médicos de emergencia. El consultorio de un médico puede subcontratar con un proveedor de rayos X o laboratorio. El subcontrato de propiedad en alquiler también se considera incluido en la definición de las regulaciones federales 42 CFR 455.101. Los subcontratistas de servicios de limpieza o cafetería no están incluidos en la definición federal.
Un bono de garantía se define como un acuerdo tripartito que une legalmente a un director que necesita el bono, una obligación que requiere el bono y una compañía de garantía que vende el bono. La fianza garantiza que el principal actuará de acuerdo con ciertas leyes. Si el principal no se desempeña de esta manera, el bono cubrirá los daños o pérdidas resultantes. El Programa Medicaid de Puerto Rico (PRMP, por sus siglas en inglés) requiere que las Agencias de Salud en el Hogar obtengan un bono de garantía que sea el mayor de $50,000 o 15 por ciento de los pagos anuales de Medicaid realizados a la HHA por la agencia Medicaid. La fianza debe incluir a la Agencia Medicaid de Puerto Rico como obligación.